VALORES DEL COOPERATIVISMO

HUMANISTAS:

  • Autoayuda: El esfuerzo de los asociados por ayudarse a sí mismos por medio de la cooperación.
  • Democracia: Participación y control democrático de la Administración y gobierno.
  • Igualdad: En el poder decisorio y en los derechos. Derecho igualitario de elegir y ser elegidos.
  • Equidad: Justicia, juego limpio y proporcionalidad.
  • Solidaridad: La mutualidad que hace posible la cooperación, la preocupación por los demás.

ETICOS:

  • Honestidad: Es un valor ético fundamental para las relaciones personales y económicas de asociados.
  • Transparencia: Es el valor que permite ver “a través de” toda la limpieza de las acciones.
  • Responsabilidad social: Responder integralmente por los compromisos adquiridos.
  • Compromiso por los demás: Pensar y preocuparse por los demás, y cuidar de ellos es sin duda una expresión clara de la solidaridad.

PRINCIPIOS COOPERATIVOS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL

  • ADHESIÓN VOLUNTARIA Y ABIERTA: Abierta a todas las personas, sin discriminación social, política, religiosa, racial o de sexo.
  • GESTIÓN DEMOCRATICA POR PARTE DE LOS ASOCIADOS: Organizaciones administradas democráticamente por sus asociados.
  • PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS ASOCIADOS: Contribución equitativa de los asociados al patrimonio de la Cooperativa.
  • AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA: Organizaciones autónomas de autoayuda, administradas por sus asociados, los cuales participan activamente en la fijación de sus políticas y en la toma de decisiones.
  • EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN: Los dirigentes deben proporcionar educación y capacitación a los grupos de interés, hacer efectiva la comunicación.
  • COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS: La unidad del movimiento cooperativo es la base para garantizar su acción en la sociedad, ser cada vez más visibles y asegurar bienestar, prosperidad y democracia económica para todos
  • INTERÉS POR LA COMUNIDAD: Atención solidaria al entorno social
Tienes Dudas? Escríbenos